JORNADA DE TARDE
La reunión de Mesa General, en los medios de comunicación ...
El Sespa habla de avances en la jornada de tarde y el SIMPA observa «más de lo mismo»
Los médicos advierten de que darán respuesta a medidas unilaterales y UGT denuncia el «enconamiento» en el pago de la carrera
Oviedo, P. Á. para La Nueva España
La gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Elena Arias, se felicitó por el «notable avance» logrado en la reunión mantenida con los sindicatos en torno a la jornada de trabajo de tarde.
Menos optimistas se mostraron los dirigentes sindicales. «Nos han contado más de lo mismo», concluyó Carlos Fernández Moro, dirigente del Sindicato Médico de Asturias (SIMPA), quien pronosticó que esta organización dará respuesta a cualquier medida unilateral de la Administración. Entre tanto, UGT lamentó el «enconamiento» del Principado en el capítulo del pago a cuenta del complemento de productividad recogido en el compromiso de carrera y desarrollo profesional.
La reunión de la mesa general de negociación de la Administración del Principado tenía como objetivo acercar posturas en torno al proyecto del Sespa relativo a que los trabajadores de los centros de salud urbanos desplacen a las tardes una parte de su jornada laboral. Los sindicatos quedan ahora a la espera de un nuevo documento comprometido por el Sespa, más concreto que los anteriores, que será debatido a principios de septiembre.
Elena Arias destacó que «se ha alcanzado un consenso en cuanto a la posibilidad de ofertar atención a los ciudadanos por un médico de familia en jornada ordinaria de tarde». Entre tanto, los sindicatos reiteraron que no discuten la jornada de tarde, sino que ésta sea impuesta a los actuales miembros -médicos y enfermeros- de los equipos de atención primaria. El consejero de salud, Ramón Quirós, ha advertido en varias ocasiones que, en el caso de que no se llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales, la Administración está dispuesta a imponer una medida que considera inaplazable.
El documento discutido señala, entre otros objetivos del Sespa, «aumentar la oferta horaria y mejorar la accesibilidad» de los centros sanitarios. Asimismo, el Sespa busca facilitar que determinados colectivos -«fundamentalmente, estudiantes y trabajadores»- puedan ser atendidos «por sus profesionales de referencia».
El texto precisa que Asturias es la única comunidad autónoma española cuya sanidad pública no oferta consultas de tarde y reitera que el nuevo modelo, en el que los profesionales del ámbito urbano desarrollarán por las tardes una parte de su jornada laboral, se implantará inicialmente en ocho centros de salud a modo de plan piloto. Según una encuesta incluida en el documento, un 15,7 de población -principalmente menores de 55 años y titulados universitarios- prefiere acudir al médico en horario de tarde.
UGT, CCOO y USIPA exigen la dimisión del director general de Función Pública
La Voz de Asturias
Los sindicatos UGT, CCOO y USIPA suscribieron un acuerdo común en el que solicitan la dimisión del director general de Función Pública, Daniel Alvarez Rodríguez, como representante del Gobierno, por el incumplimiento de los acuerdos sobre carrera y desarrollo profesional. Los tres sindicatos recuerdan que el 27 de diciembre de 2006 la Administración autonómica firmó un acuerdo sobre el desarrollo profesional de los empleados públicos que de momento no ha cumplido. Las tres fuerzas sociales añaden además que el pasado 13 de junio la Junta General aprobó una proposición para instar al Gobierno a cumplir el acuerdo.
LA ADMINISTRACION PRESENTARA UN NUEVO DOCUMENTO ESTE MES PARA SU DISCUSION EN SEPTIEMBRE.
Los médicos reclaman al Sespa 60 nuevos facultativos de familia
El encuentro para debatir la jornada de tarde concluye sin acuerdos.
02/08/2008 PABLO ZARIQUIEGUI para La Voz de Asturias
Administración y sindicatos estuvieron en el mismo concierto, pero escucharon músicas muy diferentes. El Servicio de Salud del Principado aseguró que el encuentro, qu
0 comentarios