Blogia
area2

Las parturientas de Cangas se quedarán sin epidural si una urgencia reclama al anestesista

 

Luis Blanco, responsable del servicio en el hospital, asegura que hasta ahora ninguna emergencia obligó a dejar de atender un parto.

Cangas del Narcea,
Pepe RODRÍGUEZ (Lne.es)

«El servicio de anestesia epidural en el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea está disponible para todas aquellas mujeres que vayan a dar a luz, y no tengan contraindicaciones... salvo que exista alguna urgencia, porque en ese caso la escasez de anestesistas hará que tengan que abandonar el parto para atender la emergencia», afirma Luis Blanco, responsable del servicio de anestesia del hospital.

«El hecho de que sigan siendo cinco facultativos en la plantilla hace que sea imposible cubrir dos turnos al mismo tiempo, uno presencial y el otro localizable a través del teléfono, tal y como ocurre en todos los demás hospitales de la región», señala Blanco, quien afirma que «cuando viene una embarazada nosotros le contamos lo que hay, la avisamos de que si entra alguna urgencia en ese mismo momento, entonces debemos ocuparnos de ella porque es prioritaria, y sí tenemos que dejar la epidural». Blanco achaca esta situación a las declaraciones al respecto del consejero de Sanidad y, «desde entonces, la presión para implantar la epidural fue tal que se hizo aunque tuviese que ser a coste cero, esto es, sin incrementar la plantilla, teniendo que asumir los cinco las guardias tanto de urgencias como epidurales», recuerda.

Luis Blanco insiste en que «esto es una resolución de gerencia que nosotros asumimos y no hay más vuelta de hoja, a pesar de que fuimos reacios en un principio porque de sobra sabíamos las condiciones en las que se iba a implantar. Lo que es cierto es que adquirimos el compromiso de dar este servicio y, a la vez, la gerencia adquirió el compromiso de pedir refuerzos cuando se necesitasen. Nada nos hace temer porque no se cumpla ese compromiso».

El responsable del servicio de anestesia del hospital cangués quiso también tranquilizar a las mujeres embarazadas del concejo, matizando que «hay muchos rumores de que se está desaconsejando o impidiendo el uso de la anestesia epidural, y eso no es cierto.(La sección sindical denunció esto en este blog y es cierto, no son rumores) En el fondo estamos hablando de supuestos hipotéticos porque, en este hospital, ni las urgencias ni los partos son muy numerosos y, por lo tanto, aún no se ha dado el caso de que tengamos que dejar algún parto por alguna urgencia. Hasta hoy todas las parturientas que han solicitado la anestesia epidural la han tenido, y no ha habido ningún problema».

Uno de los problemas que se espera se solucione a medio plazo es el de la distribución de los servicios en el edificio hospitalario. «Ahora mismo los quirófanos están en la cuarta planta y los paritorios en la tercera, por lo que es imposible ir de uno a otro fácilmente; sabemos que gerencia quiere solucionar eso y tiene previstas obras», destaca este médico.

Blanco, finalmente, también hace un recordatorio: «Nadie viene a hablar con nosotros. Uno ve que todo el mundo opina en la prensa sobre este tema, en la calle y, sin embargo, los profesionales que sabemos de qué va todo esto somos los últimos en ser consultados. Quizás se escucha a mucha gente que no tiene idea al respecto», añade.

0 comentarios