Leed, leed, que no tiene desperdicio lo que dicen y se contradicen nuestras gerentes en La Nueva España.

Leyendo lo de abajo se nos ocurre que a lo mejor, el espacio lo sacan quitando las habitaciones a los médicos de guardia, total como algunos no la usan, ó llegan muy tarde de la calle ..... y ellas, sabemos que lo consienten .....
Por cierto, antes se llamaba Plan Director y ahora Plan Maestro, no entendemos nada, ¿cuanto cobrará el que bautiza estas "cosas"?
-------------------------------------------------
Pepe RODRÍGUEZ- Lne.es
La gerente del Sespa prima la reordenación del Hospital cangués frente a su ampliación
Cangas del Narcea,
El plan maestro del Hospital Carmen y Severo Ochoa, de Cangas del Narcea, que ha de ser el hilo conductor de las reformas estructurales del área sanitaria II, podría estar preparado en el mes de julio. Así se desprende de las declaraciones efectuadas ayer por la directora del área, Ángeles García, y de la gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Elena Arias.
Según García, «todos estamos muy ilusionados con el plan, pues conllevará la solución de los problemas de espacio con los que nos encontramos. Se están celebrando reuniones entre los diferentes grupos de trabajo, pues queremos que sea un proyecto altamente participativo y, para julio, podremos tener un proyecto terminado sobre el que tomar decisiones».
A juicio de la directora del área, «nuestros problemas son más de reordenación del espacio existente que de falta, por eso es tan necesario este plan». En cuanto a la necesidad, o no, de sacar el centro de salud del hospital y su posible ubicación en el mismo entorno actual, lejos de la parcela de La Cortina donde estaba proyectado inicialmente, Ángeles García declaró: «Nosotros lo que queremos es crecer para adecuarnos a las necesidades de la población. La ubicación en sí, sinceramente, nos da igual».
La gerente del Sespa ahondó en la misma idea: «El problema del hospital no es tanto de metros como de reestructuración de espacios». Arias achaca a la «evolución de la medicina» las mayores estrecheces del Carmen y Severo Ochoa: «Ha cambiado mucho la forma en la que se ejerce la medicina y los métodos tradicionales se están quedando obsoletos, así como la forma de gestionarlos. Por eso el mayor esfuerzo ha de ser en la reordenación lógica de los espacios existentes». Para Arias, la polémica por el centro de salud de Cangas está enfocada «desde una perspectiva no relacionada con la asistencia sanitaria; que el centro de salud esté en un sitio u otro no tiene que ver con la asistencia y todos deberíamos afrontar los temas con un mínimo de tranquilidad para dilucidar que es lo que necesita la población».
El XVII Encuentro de residentes de medicina familiar y comunitaria y las jornadas de atención primaria del área sanitaria II se inauguraron ayer en Cangas con un número de participantes superior a 250. Durante los dos días que durará el encuentro se presentarán 16 trabajos de los estudiantes que acaban su ciclo formativo y se debatirá sobre el futuro de la sanidad pública. En la imagen, Ángeles García y Elena Arias, en la inauguración.
0 comentarios