Blogia
area2

Esto se publicó hoy, nosotros no tenemos información "oficial"

También les recriminan haber alcanzado acuerdos "al margen de los intereses de los trabajadores"
09.07.09 - 13:50 - EFE | OVIEDO
Los sindicatos profesionales de la sanidad asturiana (SAE, SATSE, SICEPA/USIPA y SIMPA) han acusado hoy a UGT y CCOO de pactar con el Gobierno regional un Plan de Recursos Humanos para el Servicio de Salud del Principado (SESPA) que, de aplicarse, "deteriorará la asistencia sanitaria" en el sistema público.
Así se han pronunciado hoy representantes de estas cuatro centrales, que representan al 70 por ciento de los trabajadores del sector, tras las últimas reuniones con la administración para pactar un documento de cuya negociación aseguran sentirse "excluidos".
Según los dirigentes de estos sindicatos, el documento planteado por el SESPA, cuya aprobación definitiva aún no se ha producido, reproduce textualmente el borrador que ya había sido pactado hace más de un mes con "los sindicatos de la administración" (UGT y CCOO) a los que acusan de alcanzar acuerdos "al margen de los intereses de los trabajadores".
El documento contempla la jubilación de todo el personal del SESPA a los 65 años -incluidos los médicos que en algunos casos la prolongaban hasta los 70-, la posibilidad de aplicar la movilidad geográfica por razones asistenciales para cubrir la falta de profesionales en las alas de la región y la prohibición de trabajar en la sanidad privada a facultativos-jefes, cargos intermedios y puestos intermedios.
Según estos sindicatos, el SESPA ha optado por aprobar este documento con el único respaldo de unas centrales que sólo representan al 30 por ciento de los trabajadores de la sanidad pública y por aplicar el "rodillo" de que disponen el Gobierno y UGT y CCOO en el seno de la Mesa General de la Función Pública.
Para el secretario general del SIMPA, José Luis Sánchez Barbero, aunque el SESPA y los sindicatos de clase afirmen que el Plan reproduce el Estatuto Marco que se aplica a nivel estatal, el texto recoge las partes de este documento "que peor tratan" a los profesionales, lo que lo convierte "en uno de los peores de España".
Según el responsable de SICEPA/USIPA, Francisco Menéndez, UGT y CCOO han adoptado una "actitud vergonzosa" al firmar un documento que supone "un papel en blanco" para la administración que podrá hacer "lo que quiera" gracias al acuerdo con unos sindicatos "que parecen negociar con el único objetivo de tener liberados".
Por su parte, la secretaria general de SATSE, Margot Marqués, afirma que el documento permite al SESPA "hacer lo que quiera en materia de contrataciones" mientras que en lo relativo a la jornada laboral ésta queda "a disposición" de los responsables de la administración "en función de las necesidades del servicio".
Aunque los servicios jurídicos de estos sindicatos estudiarán las medidas legales a adoptar al entender que se ha vulnerado su derecho a la negociación, en la reunión de hoy el SESPA ha planteado un nuevo encuentro para estudiar la incorporación de algunas de las alegaciones presentadas por estas centrales.
Entre ellas figuran, según la responsable del SATSE, la posibilidad de que a partir de los 55 años todo el personal del SESPA deje de realizar guardias y jornadas continuadas (trabajo en fines de semana y festivos) y la de establecer una jubilación voluntaria y anticipada para el colectivo de enfermeras.
Está previsto que el Plan de Recursos Humanos del Sespa se firme hoy con el rechazo de médicos y enfermeras

0 comentarios