Para igualar la oferta de servicios a la población con las demás áreas sanitarias

El Hospital de Cangas apura los preparativos para ofrecer la epidural antes de fin de año
El centro habilita una nueva sala de partos destinada a las madres que opten por hacerlo de forma natural.
Cangas del Narcea, Pepe RODRÍGUEZ, para La Nueva España
El servicio de anestesia epidural en el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea estará disponible para todas las mujeres que quieran dar a luz usándola antes de que acabe este año. Ése fue el compromiso que adquirió la Consejería de Salud y parece ser que los plazos se cumplirán.
Según la gerente del hospital, Ángeles García, «simplemente se está acabando con los trámites necesarios para dotar a la sala de partos de toda la infraestructura que requiere la anestesia epidural, pero desde luego que se va a implantar antes de que acabe este segundo semestre del año, que es cuando se dijo que se haría».
Uno de los grandes inconvenientes que hizo que el Hospital de Cangas sea de momento el único de todo el Principado de Asturias que no ofrece a las embarazadas el parto sin dolor es la falta de profesionales cualificados en el ramo de los anestesistas. El problema es, según los responsables regionales, que al haber menos profesionales que las plazas ofertadas, tienen posibilidad de elegir en qué centro médico trabajar, así que priorizan los que están en el centro de la región. García señala que eso es algo del pasado, ya que «contamos con el apoyo a tiempo completo de un anestesista y eso es lo que nos permite dar el servicio con total seguridad».
El Carmen y Severo Ochoa, además de cumplir con el compromiso adquirido en mayo por la Consejería, ha ampliado también el servicio que se da a las parturientas y ha habilitado una nueva sala de partos dedicada a aquellas que prefieran hacerlo de forma natural. Este servicio no es excluyente de la epidural, sino todo lo contrario. «Que nadie interprete que se hacen esfuerzos por el parto natural en detrimento de la epidural porque, simplemente, hemos ampliado un servicio para que todas las mujeres, sin excepciones, puedan dar a a luz de la forma que crean conveniente y que se ajuste más a su forma de ver la vida», advirtió la gerente.
Santiago Martínez González, de la secretaría de formación y empleo del sindicato Comisiones Obreras (CC OO), insiste en que la formación seguirá atenta a la implantación de la epidural: «Nosotros estaremos expectantes por ver la solución del problema. No hay nada que nos haga dudar de la palabra de la gerente y, por supuesto, tenemos confianza en que así sea y dejemos de ser, de una vez, los olvidados de los servicios sanitarios del Principado. La injusticia que supone que no haya epidural en Cangas no hace más que acrecentar los problemas sociales de las zonas rurales y queremos que se solucione cuanto antes». Así pues, si se cumple e1 compromiso, antes de fin de año habrá epidural.
0 comentarios