Blogia
area2

RESUMEN DEL ACTA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AREA SANITARIA II

FECHA: 18 de diciembre de 2008. (Mas vale tarde que nunca)
HORA:    13:00 h.

 ASISTENTES:

. Ángeles García García (Gerente)
. Salomé Estrada Solís (D. Médica A, Primaria)
. Agustín Lera Flórez (Director de Gestión)
. Alejandra Navarro González (D, Enfermería)
. José Mª. González Escudero (S. Prevención)
. J. Luis Blanco González (S. Prevención)
. Santiago Lavandera Menéndez (S. de Prevención)
. Mª Teresa Martínez Iglesias (S.A.E.)
. Margarita inés Menéndez González (CC.OO)
. Luz del Mar Iglesias González (U.G.T.)

La Directora Médica disculpa la asistencia de la Gerente, que se incorporará a lo largo de la reunión, por estar convocada en los Servicios Centrales del SESPA.

ORDEN DEL DIA

1- Lectura y aprobación del acta anterior.

Se lee y aprueba el acta de fecha 7 de mayo de 2008.
Dª, Margarita Inés Menéndez González (CC.OO) dice que su designación como Delegada de Prevención es de Febrero de 2008, posterior a la celebración de las últimas elecciones sindicales.

2- Informe de siniestralidad elaborado por el Servicio de Prevención.

D. José Mª. González Escudero (Servicio de Prevención) entrega un resumen de los accidentes del año 2008.
Las conclusiones son:
   - El porcentaje de accidentes ha descendido.
   - Disminuyen los accidentes "in itinere".
   - El perfil del accidentado sigue siendo el mismo.
   - El mes con más accidentes fué noviembre de 2008.
   - El accidente más frecuente es el pinchazo.
   - Los lugares con más accidentes han sido la 2ª A, Quirófano y Urgencias según el tipo de Personal.

Solicita que se facilite el número de horas trabajadas por el personal para poder obtener los datos en porcentaje y no en valores absolutos,que es como se está elaborando el informe.

Dice que no se facilita en ningún centro del SESPA.

El Director de Gestión comenta la dificultad de obtenerlos sin que exista la herramienta informática adecuada.

D. José Mº González Escudero (Servicio Prevención) considera que este dato (número de horas por categoría) es fundamental para mejorar esta información.

Dª. Mª Teresa Martínez Iglesias (USAE) dice que habría que aclarar en Urgencias lo que tienen que pedir en caso de accidente biológico.
D, José Mª González Escudero (Servicio Prevención) dice que se le facilitó el protocolo al responsable del Servicio de Urgencias.
Dice que en el horario en el que no está del Servicio de Prevención tiene que asumirlo Urgencias y Medicina Interna.

Se valora la posibilidad de colgar el protocolo de actuación en caso de accidente biológico en la página web del hospital.

D. José Luis Blanco González (Servicio Prevención) dice que se podría también hablar con los responsables de los servicios implicados y recordarles el protocolo.


3- Información / formación de trabajadores.

La Directora de Enfermería dice que de cara al 2009 se seguirán haciendo sesiones para:

   - Declaración y protocolo de actuación de los profesionales en caso de accidentes laborales.
   - Gestión y eliminación de residuos.
   - Reconocimientos médicos,

A veces se reciben informes del Servicio de Prevención aconsejando determinadas medidas. Considera que, además de la Supervisora, alguien del Servicio de Prevención debería pasar por las unidades indicando los riesgos y las medidas que hay que adoptar para evitarlos.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que ellos no pueden más que aconsejar o recomendar.
La Directora Médica de A. P. dice que ambas cosas son complementarias. Si la información le llega a través de la Supervisora y del Servicio de Prevención,     el trabajador valorará más la misma y la tendrá más en cuenta.
La Directora de Enfermería dice que las sesiones que dio el Servicio de Prevención en 2008 fueron muy fructíferas.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que en el hospital lo tienen más fácil, pero en Atención Primaria está más complicado.
La Directora Médica de A. P, dice que se podría programar el realizar determinadas acciones formativas con una periodicidad determinada.
D. José Luis Blanco González (Servicio de Prevención) dice que hay que potenciar las sesiones sobre los temas que se vea que provocan más accidentes o más riesgos en cada unidad. Se trata de detectar los mayores problemas e incidir en ellos para intentar solucionarlos.
D. Santiago Lavandera (Servicio de Prevención) dice que la labor de información y formación es función del Servicio de Prevención pero ellos no tienen ningún poder jerárquico para dirigirse a los trabajadores y que no pueden hacer una labor de vigilancia.

Surge un pequeño debate sobre si la utilización de zapato cerrado (y no zuecos) está basado en una norma ó en una recomendación.

La Directora Médica deA. P. considera que sería conveniente proponer con antelación las sesiones por temas y que los trabajadores con interés en asistir a las mismas pueden planificar su asistencia.

D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que se debian sugerir los temas a incluir en las sesiones que se programen.

En este momento se incorpora a la reunión la Gerente.

Se trata el tema de los reconocimientos médicos del personal.
La Gerente pregunta si se hace oferta individual y si no se desea se firma el rechazo.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que se envía una carta individual pero no con la hora determinada.
Dª Teresa Martínez Iglesias (USAE) pregunta si se ha formado a alguien para el Plan de Emergencias.
La Gerente recuerda que estos cursos deberían abordarse a través del IAAP tal y como había dicho en el acta anterior.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que no pueden obligar al personal a formar parte de las brigadas.
La Gerente comenta que hay que ir avanzando en el tema de la formación.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) considera más crítico el tema de las brigadas.
Dª Margarita I. Menéndez González (CC.OO) dice que habría que formar una comisión para ir poniendo en marcha el Plan de Emergencias.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que habría que hacer la formación a nivel centralizado para todo el SESPA.
Dª Teresa Martínez Iglesias (USAE) dice que habría que elaborar ya el Plan de Emergencias.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que ya se entregó el borrador del mismo pero el problema ha surgido con la formación de las brigadas de segunda intervención.
La Gerente sugiere que dado el tamaño del hospital habría que hacer las brigadas con puestos de trabajo y no nominales.
Se considera que habría que realizar una reunión monográfica para el Plan de Emergencias.

4 - Ruegos y Prequntas.
La Gerente comenta que el Técnico no Titulado se incorporará el próximo 2 de enero de 2009 al Servicio de Prevención.

En el primer trimestre del próximo año se podrán iniciar las obras en la 2ª A y 2ª B. Se harán en 3 fases de 8 en 8 habitaciones.

También se ha encargado un proyecto para adaptar el sistema eléctrico del hospital y corregir las deficiencias en cuanto a compartimentación.

Los trabajadores de Atención Primaria solicitan ropa para salir a hacer los avisos a domicilios. Desde el Servicio de Prevención se envió un informe recomendando su adquisición, Se va a consultar a Servicios Centrales dado que en ningún centro de Asturias se facilita la misma (en el SAMU).
Se les había comprado un chaleco pero no lo usan. Se valorará la adquisición de chaquetones en cada PAC.

D. José González Escudero (Servicio de Prevención) cree que es razonable la oferta de tener chaquetones de diferentes tallas en cada centro para casos de urgencias externas.
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) comenta que no había ningún documento de consentimiento informado para análisis de tóxicos y ha elaborado un borrador. Entrega una copia del mismo.
La Gerente pregunta si existe en otros Servicios de Prevención de otras Áreas Sanitarias.

D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que no le consta, pero que en los Servicios de Prevención privados se hace en prácticamente todos.
La Directora de Enfermería pregunta si puede solicitar valoración de un trabajador determinado,
D. José González Escudero (Servicio de Prevención) le contesta que sí.
La Gerente dice que los consentimientos informados tienen que cumplir unos requisitos previos.

Dª Margarita I. Menéndez González (CC.OO) dice que habría que poner la valla para proteger caídas del aparcamiento a la carretera.

Dª Teresa Martínez Iglesias (USAE) pregunta a quién se avisa en caso de heladas en el recinto hospitalario.
La Gerente contesta que a mantenimiento.

Dª Margarita I. Menéndez González (CC.OO) dice que cuando nieva se acumula la nieve en el "tendejón" de Urgencias.

D. José González Escudero (Servicio de Prevención) dice que pasará a personal un documento de comunicación de embarazo a la empresa.

La Directora de Enfermería dice que en el proceso de movilidad algún trabajador pidió como primera opción un puesto de trabajo que había sido valorado como no compatible por el Servicio de Prevención.
Les pedirá nuevamente una valoración.

Dª Margarita I. Menéndez González (CC.OO) dice que en Esterilización se quejan de problemas con la iluminación, que ya viene recogido en la evaluación de riesgos del año 2006.
La Gerente responde que se revisará la evaluación de riesgos de dicho servicio para corregir las deficiencias de iluminación.

Dª Teresa Martínez Iglesias (USAE) pregunta por la valoración de los locales del Servicio de Prevención.
D. José Ma González Escudero (Servicio de Prevención) dice que tenía una reunión prevista para diciembre que se ha pasado a enero.

Se vuelve a tratar el tema de cómo realizar citas individuales con fecha y hora para la realización de los reconocimientos. Se intentará realizarlo desde el Servicio de Prevención con apoyo del equipo directivo,

El Plan de Emergencias está elaborado el borrador en el año 2006 que sustituiría al del año 1993,

Santiago Lavandera Menéndez (Servicio de Prevención) dice que han llegado hasta donde pueden llegar.

Se intentará convocar una reunión monográfica para el primer trimestre del año.

Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 15:20 horas.

 

0 comentarios