Blogia
area2

ACTA JUNTA PERSONAL AREA II (DICIEMBRE 07)

ACTA DE LA JUNTA DE PERSONAL DEL AREA SANITARIA II

 

Fecha: 07/12/08                                                                      Acta 11/07

 

Angeles García García – Gerente del Area Sanitaria

Cristina Salomé Estrada Solís – Directora Médica de Atención Primaria

Joaquín Menchaca Muñiz – Director de Enfermería

Eva María Galán González – Delegada Sindical CEMSATSE

Pablo García Rodríguez Maribona – USIPA-SICEPA

Carolina Andrés Cano – CCOO

Victor Rodríguez Linde – CCOO

Francisco Javier Iglesias Rodríguez – CCOO

Mª Teresa Martínez Iglesias – USAE

Francisco Ramos Fernández – Delegado Sindical UGT

Belén Llano Membiela – UGT

 

            En Cangas del Narcea, siendo las 10 horas del día 7 de Diciembre de 2007, se reúnen las personas arriba indicadas, en la Sala de Juntas de este Centro Hospitalario.

 

            Inicia la sesión la Gerente explicando que la brevedad en los plazos que se establecieron para justificar los grados I y II de la carrera profesional (grupos A y B Sanitarios), responde a que la Administración sólo dispone hasta el día 29 de febrero de 2008, para realizar todos el desarrollo del proceso. También habla de la Secretaría Técnica de Valoración, que estará constituido por: Dirección Médica, Director de Enfermería, una Coordinadota de Enfermería de Atención Primaria, una Adjunta de Enfermería de Atención Especializada, un Coordinador Médico de Atención Primaria, un Jefe de Servicio de Atención Especializada y un miembro del equipo de Recursos Humanos; además existirá un Comité Técnico Central.

 

ORDEN DEL DÍA

 

a)      Lectura del acta anterior.

Se lee el acta de la reunión anterior, y se toma nota de las modificaciones.

 

b)      Propuesta de incremento de Plantilla Orgánica para el 2008, efectuada por la Gerencia.

La Gerencia refiere que la propuesta sobre el aumento de personal en la plantilla orgánica de este Centro para el ejercicio 2008, siempre y cuando se aprueben los presupuestos, es el siguiente:

-         5 Facultativos: 4 que se consolidarían por llevar de eventuales más de dieciocho meses (1 Traumatología, 2 Urgencias y 1 Hematología), y 1 facultativo que se incrementaría ya que se solicitó la transformación de una de las vacantes ficticias (correspondería a Medicina Interna).

-         3 DUE: 2 Unidad Salud Mental y 1 Hospital.

-         1 Fisioterapeuta: Hospital ( en al actualidad eventual a tiempo parcial).

-         1 TEL: Hospital (en la actualidad eventual a tiempo parcial).

-         1 Celador.

-         1 Auxiliar Administrativo.

-         4 SAC Enfermería.

 

c)      Permisos para acudir en horas de trabajo a una consulta médica.

La Directora de Atención Primaria expone que no se firman permisos para el día completo por esta causa, serían permisos por el tiempo indispensable y el trabajador debe justificarlos.

El único justificante válido en caso de ausencia del trabajo para la jornada completa por enfermedad, sería el parte de ILT.

 

d)      Concesión de horas retribuidas para asistir a curso de formación.

El Director de Enfermería responde que se están concediendo un mínimo de seis días, por la pertinencia de los cursos se pueden conceder más. Se conceden más en Atención Primaria ya que existía un acuerdo por el que se cubrían entre ellos; en Atención Especializada se estuvieron concediendo seis y en algunos casos hasta siete.

También añade que esto cambiará con el desarrollo de la carrera profesional.

 

e)      Ruegos y preguntas.

a.       Regularización de días por exceso de jornada para el ejercicio 2008.

El Director de Enfermería presenta una propuesta para liquidar los días de exceso de jornada, mediante la realización de contratos eventuales de larga duración. Esto permitiría a su vez mejorar el programa de capacitación del personal. Las pautas generales para la adjudicación de los días serían las siguientes:

. No imponer noches, ni festivos.

. No dar días de ajuste de jornada en verano.

. Dar correturnos, ó días en turnos ecológicos, siempre junto a los descansos y algún día puntual.

. Dar proporcionalmente los días en los periodos comprendidos entre el 16 de enero y el 31 de mayo, y el 1 de octubre y el 15 de diciembre.

Los días de libre disposición podrían pedirse durante todo el año.

Propone a la Junta de Personal que lo estudie en diez días, con el fin de elaborar las carteleras del 2008.

 

b.      Abono de kilometraje en equipos de Atención Primaria.

Belen Llano (UGT) vuelve a insistir en que la indemnización por desplazamientos no cubre el gasto real originado a los trabajadores de Atención Primaria. Añade que se están generando desplazamientos por la realización de pruebas que no estaban incluidas cuando se firmaron los acuerdos. La Gerente contesta que lo comprobará.

 

         Y sin más asuntos que tratar, y siendo las 14’00 horas, se da por finalizada la reunión.

0 comentarios